top of page

SOBRE NOSOTROS

Song for Charlie es una organización benéfica familiar sin fines de lucro dedicada a crear conciencia sobre las 'fentapills', píldoras falsas hechas de fentanilo. 

Nos asociamos con expertos, educadores, padres y otras personas influyentes para llegar al grupo más vulnerable: los jóvenes de entre 13 y 30 años.

Nuestros programas resaltan los peligros emergentes de la automedicación y el uso casual de drogas en la era del fentanilo y fomentan estrategias más saludables para hacer frente al estrés.

NUESTRA MISIÓN

Crecer en nuestro mundo acelerado es estresante. Song for Charlie es una organización benéfica sin fines de lucro administrada por una familia que alienta a los jóvenes a elegir estrategias de afrontamiento saludables en lugar de la automedicación. Empoderamos a los estudiantes para que aprendan y compartan conocimientos proporcionando herramientas de investigación y promoviendo programas de aprendizaje entre pares.

NUESTRA VISIÓN

Visualizamos un futuro en el que el uso casual de píldoras recetadas se considere socialmente inaceptable y en el que compartir píldoras al azar no esté de moda.

 

Nos esforzamos por cambiar la mentalidad de "solución rápida" de la automedicación a favor de estrategias más orgánicas y sostenibles para controlar el estrés y la ansiedad.

 

Para lograr estos objetivos, debemos romper el ruido y comunicarnos con los jóvenes en sus términos: ir a donde estén; hablar su idioma; y haz que hablen.  

ED TERNÁN

MARÍA TERNÁN

NUESTROS FUNDADORES

Los padres de Charlie se dedican a informar a adultos jóvenes, padres y educadores sobre píldoras falsificadas como la que mató a su hijo en mayo de 2020. Tras la muerte de Charlie, Ed y Mary se sorprendieron al descubrir que el alcance del problema de la píldora falsa era bien conocido entre los médicos. y las autoridades encargadas de hacer cumplir la ley, pero no por el grupo más vulnerable: los jóvenes de entre 13 y 24 años.  

 

Los Ternan creen que la mejor manera de abordar el problema es reducir la demanda de medicamentos recetados advirtiendo a las personas sobre la prevalencia de las píldoras falsas y ofreciendo alternativas más saludables para controlar el estrés.  También están decididos a eliminar la información errónea que existe sobre la epidemia de fentanilo y proporcionar recursos basados en hechos directamente a los jóvenes en un lenguaje sencillo.

¿DE QUÉ TRATA CANCIÓN PARA CHARLIE?

Después de la pérdida repentina de su hijo Charlie, Ed y Mary Ternan crearon Song for Charlie con un objetivo: generar conciencia sobre las píldoras recetadas falsificadas que se venden en línea dirigidas a los jóvenes. Con su ayuda, podemos correr la voz y salvar vidas.

LA HISTORIA DE CHARLIE

CÓMO VIVIÓ

Charlie Ternan era un tipo normal, como muchos de los que conoces. Era un buen amigo, y tenía un montón de ellos.  Él estaba enamorado. Le gustaba ir de fiesta con sus hermanos de fraternidad. Era un cinéfilo y tenía un gran gusto musical. Era inteligente y muy buen estudiante (principalmente, cuando se aplicaba a sí mismo). Reunió a la gente. A todos les encantó su risa, fuerte y contagiosa.

Al igual que tú y tus amigos, Charlie también tuvo sus desafíos. No estaba seguro de su futuro después de la universidad.  Estaba tratando de encontrar su lugar en el mundo. No estaba realmente seguro de lo que quería hacer como carrera.  Experimentó la angustia normal de un adulto joven en este mundo acelerado.

Charlie estaba familiarizado con Xanax y, a veces, tomaba uno cuando tenía tiempo para relajarse y jugar videojuegos.  También sabía sobre Percocet, que le habían recetado después de su cirugía de espalda en 2018.  La automedicación con pastillas recetadas es socialmente aceptable en estos días. Después de todo, son medicamentos seguros, ¿verdad?

CÓMO MURIÓ

Charlie fue encontrado por sus amigos, inconsciente en su habitación, alrededor de las 8:45 p. m. de un jueves.  Hicieron todo lo posible para revivirlo, pero ya era demasiado tarde. Tenía 22 años y faltaban tres semanas para graduarse de la universidad. Los informes iniciales de los primeros en responder sugirieron que Charlie había muerto horas antes, en algún momento de la tarde. Dijeron que la causa probable de la muerte fue una sobredosis accidental de píldoras recetadas. 

Nada de esto tenía sentido para la familia y los amigos de Charlie. Charlie no tenía un problema de abuso de sustancias.  Además, ¿cuántas pastillas tendría que tomar nuestro Charlie de 6'2”, 235 libras para sufrir una sobredosis fatal?

Resulta que solo se necesita uno, si esa píldora está hecha de fentanilo.  Nos enteramos de que Charlie había comprado un Percocet en línea porque le dolía la espalda.  Pero no era real.  Era una "píldora de fenta". Creemos que Charlie tomó la píldora alrededor de las 3 p. m. y murió en 30 minutos. Él nunca tuvo una oportunidad.

LO QUE NECESITAS SABER

A menudo asumimos que alguien que muere a causa de las drogas es diferente a nosotros.  Deben haber tenido grandes problemas o una adicción o problemas de salud mental. Pero eso no es cierto en el caso de Charlie, ni en miles de casos recientes. De hecho, la categoría de víctimas de “sobredosis de drogas” de más rápido crecimiento es el usuario recreativo ocasional de píldoras recetadas.

 

Y eso se debe a que el suministro de píldoras ha sido envenenado, inundado con fentapíldoras falsificadas. En última instancia, la muerte de Charlie fue el resultado de un fraude; una estafa. Si hubiera tomado un Percocet real, como pretendía, hoy estaría vivo.  

 

Ojalá Charlie hubiera sabido acerca de las pastillas de fenta.  Tal vez habría sido más cuidadoso.  

AHORA LO SABES. DILE A TUS AMIGOS. 

APRENDE MÁS. DIFUNDIR LA PALABRA. 

¡SIN PASTILLAS AL AZAR!

JUNTA DIRECTIVA

BOARD OF DIRECTORS

  • Intro
    A little time planning can go a long way and give you much more success than just forwarding a mail or a link. Think through these topics and be sure to do your research.
  • Educate yourself
    Make sure you have a good understanding of what is happening with the drug landscape in America with the introduction of fentanyl so you are able to competently and confidently speak to the issues. Some good resources: The Fentapill Problem: A Summary Parent Resources
  • Personal Story
    Are you a bereaved parent yourself or have a close friend or family member who is? Personal stories have huge impact. Think about if and how you want to tell that story as part of this effort in a way that makes the impact you are looking for and respects your child and family. Decide what aspects of your story you are not willing to share or are not important to the main message.
  • Local News
    Locate one or more relatively recent news stories from your own community or those nearby (google ‘fentanyl’ and your city or state). The more current and specific the story is about age, Fentapills, social media, etc., the better. Save these web links.
  • Data
    Find key data points and information about fentanyl/fentapills from reputable places that support the idea that this is needed in your community. If you can access local data and information through your local health department or law enforcement, that is ideal. Also be on the lookout for specific data points in local news articles. Songforcharlie.org is a good place for national numbers. Here are some links that can help you find national and state insights: https://www.cdc.gov/nchs/nvss/vsrr/drug-overdose-data.htm#dashboard https://emergency.cdc.gov/han/2020/han00438.asp https://www.cdc.gov/drugoverdose/data/analysis.html https://www.cdc.gov/drugoverdose/data/synthetic/index.html https://www.cdc.gov/drugoverdose/data/statedeaths.html https://emergency.cdc.gov/han/han00395.asp https://www.drugabuse.gov/drug-topics/opioids/opioid-overdose-crisis https://www.drugabuse.gov/drug-topics/opioids/opioid-summaries-by-state
  • Existing curriculum
    If your school district publishes their learning standards and/or curriculum, find out what is already included on this topic. If you have a teacher contact that teaches health curriculum, they can help you find this. It can be helpful if you know the specific learning standard/target you are trying to influence (i.e.: “Educate students on the social and health impacts of misuse of controlled substances”). If you can get your hands on classroom content, it is helpful to know if it specifically covers fake pills that can easily bought on social media so you know if there is a gap in the existing curriculum being taught in your schools.

OUR TEAM

bottom of page